- Actualidad y noticias sostenibles
- 0 likes
- 5029 views
- 0 comments
La propuesta de Sistema B apunta a una economía que pueda crear valor integral para el mundo y la Tierra, promoviendo formas de organización económica que puedan ser medidas desde el bienestar de las personas, las sociedades y la Tierra, de forma simultánea y con consideraciones de corto y largo plazo.
Las B Corp son un nuevo tipo de corporación que utiliza el poder de las empresas para resolver problemas sociales y ambientales. La letra B significa “beneficio”, porque las corporaciones B desean convertirse en el mejor negocio mundial.
La diferencia entre un negocio tradicional y B Corp, es que las corporaciones B certificadas:
Cumplen con los estándares de desempeño social y desempeño ambiental integral y transparente.
Son consistentes para hacer adecuadamente las cosas.
Satisfacen con estándares más altos de responsabilidad legal.
La Evaluación de Impacto B es el único estándar global que mide y evalúa el desempeño social y ambiental, de transparencia pública y de buen gobierno de las compañías. Este estándar define las mejores prácticas sociales, ambientales y de buen gobierno corporativo para las empresas.
¿Cómo ser una B Corp? Para conseguir la distinción como una empresa B se requiere, primero que la corporación esté decidida a hacer uso de su fuerza de mercado para construir soluciones a problemáticas sociales y ambientales, por ende, a tomar decisiones institucionales y legales que respondan a aminorar las consecuencias de sus actividades.
Se tendrá que pasar por un riguroso proceso de dictaminación por parte de B Lab —organización sin fines de lucro y principal agente impulsor de políticas y estrategias que llevan a un nuevo paradigma en la economía— o alguna de sus instancias. Posteriormente, hay que cumplir con algunas características de cómo ser una B Corp. Según la página del Sistema B para iniciar el proceso, es indispensable:
Tener más de 12 meses de operaciones.
Estar en un mercado competitivo.
Requerimiento legal de Empresa B.
Ser una entidad con fines de lucro.
Comments (0)