Tetra Pak avanza hacia el envase para alimentos y bebidas más sostenible del mundo

La campaña “Elige naturaleza, elige cartón” refleja el objetivo de alcanzar un envase de cartón fabricado completamente con materiales renovables o reciclados, obtenidos de forma responsable, que sea totalmente reciclable y neutro en emisiones de carbono.

Un envase que, además, respalde una economía circular baja en carbono sin comprometer la seguridad alimentaria, garantizando la practicidad y la reducción del desperdicio alimentario.

Para proteger el planeta, el envase del futuro debería maximizar el uso de materiales renovables con un impacto reducido en la naturaleza. Por ello, las alternativas basadas en papel y cartón con un mayor enfoque en materiales renovables de origen sostenible representan un importante paso hacia una economía circular baja en carbono.

En este camino, Tetra Pak ha abordado diferentes desafíos para avanzar hacia la meta final como es sustituir los materiales procedentes de fuentes finitas, como el plástico de origen fósil o el aluminio, por materiales renovables, procedentes de fuentes responsables de origen vegetal, como el cartón, el papel o el plástico de origen vegetal. Un cambio que ayuda a reducir las emisiones de carbono y a proteger la biodiversidad y los ecosistemas naturales.

Además, en la actualidad todos los envases de cartón de Tetra Pak cuentan con la certificación FSC (Forest Stewardship Council). Tetra Pak también ha sido la primera compañía de envasado en utilizar polímeros de origen vegetal, procedentes de caña de azúcar con certificación Bonsucro. Ambas certificaciones acreditan que se trata de materiales procedentes de fuentes gestionadas de manera responsable, que contribuyen con responsabilidad a la protección de la biodiversidad y apoyan las comunidades locales.

Uno de los hitos recientes de Tetra Pak en sus soluciones de envasado ha sido el tapón unido al envase, lo que permite reducir los residuos y la huella de carbono. Esto se consigue porque los tapones se elaboran a partir de polímeros vegetales, de esta forma se aumenta el contenido renovable del envase. Los tapones unidos al envase permiten a los fabricantes seguir avanzando, simultáneamente, en tres áreas esenciales: la seguridad alimentaria, el desperdicio de alimentos y la sostenibilidad en el envasado.

Por último, la digitalización amplía el papel tradicional del envasado y abre todo un mundo de nuevas oportunidades. La conectividad, habilitada por un código único en cada envase, permitirá que los productores conviertan sus productos en portadores de datos y se haga la trazabilidad desde el origen hasta el consumidor.

Ramiro Ortiz, director general de Tetra Pak Iberia afirma que “cada vez más consumidores buscan envases reciclables, mejores para el clima y con un bajo impacto en el medio ambiente. Con una demanda tan alta, es el momento de desarrollar el «envase del futuro». Tetra Pak ha co-invertido más de 11,5 millones de euros en innovación, para ayudar a establecer soluciones de reciclaje completamente nuevas para los envases de Tetra Pak. Estos proyectos tienen como objetivo el permitir reciclar todos los componentes de un envase de cartón usado, transformándolos en materiales y bienes de calidad”.

Comments (0)

Product added to wishlist
Product added to compare.