- Bebidas Sostenibles
- 0 likes
- 19931 views
- 0 comments
La mayoría de las personas prefieren el agua embotellada al agua de grifo, ya que las características organolépticas del agua del grifo de determinadas zonas suelen ser motivo de preocupación. De hecho, el mercado de agua embotellada a nivel mundial está creciendo rápidamente, pues aproximadamente 700 millones de hogares la consumen regularme. Y es que, la calidad del agua el grifo cambia según la ubicación. De todos modos, debemos tener en cuenta que, por ley en España todas las aguas del grifo deben ser 100% para la salud de los consumidores.
Los científicos de este estudio se centraron en la cuidad de barceloma debido a la solidez de los datos disponibles. Usando un método de Evualuación del Ciclo de Vida (LCA), los investigadores estimaron el daño a los ecosistemas y la disponibilidad de recursos para tres opciones diferentes de consumo de agua: agua del grifo, agua embotellada y agua del grifo filtrada. También determinaron los impactos indirectos en la salud humana derivados de la producción de agua embotellada y del grifo.
La Evaluación del Ciclo de Vida se realizó utilizando un software específico y un método llamada ReCipe que permitió a los expertos estimar el daño a los ecosistemas y a la disponibilidad de recursos, así como valores de consumo de agua y niveles de compuestos químicos en el suministro de agua con datos de la Agencia de Salud Pública de Barcelona.
Los resultados mostraton que si toda la población de Barcelona decidiera cambiar al agua embotellada, la producción requerida tendría un costo de 1,43 especies animales perdidas por un año y un costo de más de 71 millones de euros al año debido a la extracción de materias primas. Este es aproximadamente 1,400 veces más impacto en los ecosistemas en el que toda la población cambiase al agua del grifo.
Así, el agua del grifo es mil veces mejor para el medio ambiente que el agua embotellada a tenor de los resultados científicos españoles. De hecho, para producir una botella de plástico se necesita tres veces más agua de la que puede contener.
Comments (0)