- Noticias
- 0 likes
- 884 views
- 0 comments

España es un país cervecero no es ningún secreto. Sí, en el país del vino, la cerveza es la bebida alcohólica más consumida. ¿Pero qué formato es el más vendido? Aquí se confirma algo que posiblemente sospechábamos: somos un país de cañas en los bares más que de cerveza en casa.
Así lo confirman, por ejemplo, desde Estrella Damm. En 2019 el barril gana, seguido por los formatos de botellas retornables de hostelería. Cabe suponer que en 2020 algo habrá cambiado con tantos meses de bares cerrados y semanas en casa. De todos modos, desde Cruzcampo manejan unas cifras similares: lo que más triunfa es la caña -cerveza de barril- y casi a la par las botellas, nos explican.
“El 100% de los envases de Estrella Damm son reciclables”, apunta la cervecera catalana que, de hecho, ha centrado sus últimas campañas de comunicación en temas medioambientales. Su eliminación total de las anillas de plástico de los packs de latas ha sido pionera en el sector y ahora trabajan con retirar también la protección de plástico exterior para sustituirlo por cartón.
En esta misma línea, Cruzcampo asegura que todos sus envases son reciclables para el mercado doméstico y retornables en hostelería. “Son los que tienen menor impacto en el medioambiente”, aseguran desde Damm. Para ellos el hostelero es el canal de ventas más relevante y aquí todo es retornable, señalan.
5000 millones de envases de cerveza
En 2019, Cerveceros de España -que aglutina a los principales productores- publicó la primera memoria de sostenibilidad del sector. Las cifras -que se remontan a 2018, eso sí- recogen que el sector cervecero puso en el mercado más de 5.000 millones de envases, de los cuales cerca del 57 % eran de vidrio, el 42 % de aluminio y el resto, barriles de plástico y acero.
Que la hostelería sea el principal punto de venta de cerveza y el envase reutilizable el formato mayoritario parece una buena noticia desde el punto de vista ecológico. Pero incluso en este apartado queda trabajo por hacer, tal y como esta asociación se marca en sus líneas de actuación. “En 2025, el 80 % de la venta en hostelería será en envase reutilizable y existirá una botella de tercio reutilizable estándar”, prometen.
Ni Ecoembes ni Ecovidrio tienen datos concretos sobre las latas y botellas -y muchos menos de cerveza en particular- que se reciclan anualmente. Tan sólo que en 2019 “cada ciudadano separó para su posterior reciclaje 17,1 kilos de envases de plástico, latas y briks”. No hay datos de 2020 disponibles por ahora.
Así que, volviendo a los números de Cerveceros de España, se asegura que en los últimos años un 73% de los envases de vidrio de un solo uso se reciclan, mientras que en el caso de las latas la cifra sube hasta el 86%. En ambos casos, el crecimiento en la última década es notable: de más de un 20 y un 40%, respectivamente.
Comments (0)